III CLASICA DE CICLISMO SANTORINI
CONVOCATORIA,
REGLAMENTOS Y PREMIACION
El Club de Ciclismo Santorini con motivo
de un año más de creación institucional y el XIV aniversario de la Pizzería
Santorini convoca a ligas, clubs y ciclistas en general, a participar en la III Clásica de Ciclismo Santorini,
competencia que se llevara a cabo en la ciudad de Trujillo los días; Sábado 21
y Domingo 22 de Julio, en la modalidad
de Ruta por etapas con clasificación individual.
**PARTICIPACIÓN: Podrán participar los
ciclistas que envíen su ficha y voucher de inscripción en la fecha indicada tanto para ciclistas de otras
ciudades como para los de Trujillo.
1.- INSCRIPCIONES.- Serán recibidas por
escrito, al correo de la organización hasta 19 de Julio llenando el formato de
inscripción, el cual tiene un costo de S/. 30.00 para Elite, Master A, B y para
Junior 20.00 soles, Cta. Interbank: 612-3094092108 (Santiago Carrión
Cruz), Correo: santorinieirl@hotmail.com, Whatsapp: 965-751-311 y se anticipa al club,
ciclista o equipo que no confirme no será considerado como participante.
2.- ESTADIA.- La organización No
proporcionara ni alimentación ni estadía por lo que cada ciclistas deberá
asumir todos sus gastos necesarios.
3.- CATEGORIAS: Las categorías deberán ser
formadas por 5 participantes como mínimo para ser abiertas y serán las
siguientes:
Junior de 15 a 18 años, Master “A” de 30 a 39 años,
Máster “B” de 40 años a más y Elite
Open.
4.- GRUPOS DE CARRERA (Dependiendo de la
cantidad de inscritos)
Primer Grupo; Elite Open.
Segundo Grupo; Junior, Master “A” y “B”.
5.- PROGRAMA:
SABADO 21 DE JULIO (I Etapa; Contra Reloj
12 km)
Concentración Dos grupos: 12:30 m: Km 4 (Carretera
Industrial a Laredo – UPRIT)
Partida: 1:00 pm.
DOMINGO 09 DE JULIO (II Etapa; Circuito
1,200 km 30, 25 y 20 vueltas)
Concentración Dos grupos: 08:00 am: Av.
Carlos Valderrama (Cuadra 5, frente a Pizzería Santorini).
Firma de Planillas: 8:00 am a 08:30 am.
Partida: Primer Grupo, 8:40 am.
6.- REGLAMENTO.- Los Corredores,
Directores Deportivos, y Personal Auxiliar de los equipos participantes, tienen
la obligación de conocer el presente Reglamento y se comprometen a aceptar
íntegramente cuando en el mismo se especifica, así como los Reglamentos UCI.
7.- DISCIPLINA Y PENALIZACIONES.- Los
Comisarios son responsables de la disciplina que debe existir durante la
competencia. Las sanciones serán aplicables a todos los participantes que
fueran infractores a éste Reglamento de acuerdo a la falta cometida, durante el
desarrollo de las Dos Pruebas o fuera de
ellas, de acuerdo a las disposiciones vigentes.
8.- COMISARIOS.- Los Comisarios están
designados por los organizadores del evento, quienes se encargarán del
juzgamiento de las pruebas. Ejercen jurisdicción sobre los corredores, antes,
durante y después de cada prueba y hasta que se efectúe la entrega del Acta
Oficial de los Resultados Generales.
9.- RECLAMACIONES Y APELACIONES.- Se
presentarán por escrito una vez culminada la prueba firmada por el Delegado del
Club concernientes únicamente a los hechos de la prueba y deberán abonar 50.00
soles. Estos hechos serán examinados y resueltos por los Comisarios de proceder
su reclamo se devolverá su abono. No se aceptarán reclamaciones colectivas. Los
reclamos deben ser hechos en los plazos siguientes: En relación con alguna
irregularidad en la carrera: A más tardar 20 minutos después de la llegada. En
relación con la Clasificación de la Prueba: Hasta 10 minutos después de la
comunicación.
10.- RIESGOS.- Todos los competidores,
directivos, representantes y demás personas que intervengan en el evento, lo
hacen por su cuenta y riesgo propio. En caso de accidente durante las pruebas,
el Comité Organizador, prestará solamente los primeros auxilios.
11.- INCIDENTES DE CARRERA.- En caso de
accidente, o de incidente que pueda afectar o falsear el desarrollo regular de
la prueba en general, en particular, el director de la organización, con el
acuerdo de los comisarios, puede decidir en todo momento, después de informar a
los cronometradores, alguna de las acciones siguientes: - Modificar el
recorrido. - Determinar una neutralización temporal de la carrera o de la
etapa. - Considerar la etapa como no disputada. - Anular una parte de la etapa,
así como todos los resultados de las clasificaciones intermedias que pudiera
haber, y dar una nueva salida en las proximidades del lugar en el que aconteció
el incidente. - Conservar los resultados adquiridos, o una nueva salida
teniendo en cuenta las diferencias registradas en el momento del incidente.
12.- VEHICULO DE AUXILIO ASISTENCIAL.- Cada
Club deberá contar con su propio carro de auxilio.
En caso de desperfecto mecánico o
pinchadura, el auxilio será al lado derecho de la carretera.
Está prohibido a los asistentes lanzar
objetos, cualesquiera que sean estos, sobre el recorrido.
13.- AVITUALLAMIENTO.- No habrá
avituallamiento en ninguna de las dos Etapas, tampoco habrá vuelta de gracia en
el circuito.
14.- VESTIMENTA.- Los ciclistas deberán
presentarse correctamente uniformados, luciendo los colores autorizados por sus
clubs. El uso de CASCO PROTECTOR COMPACTO ES OBLIGATORIO.
15.- LLEGADAS DEL CIRCUITO.- A todos los
corredores de un mismo pelotón se les asignará el mismo tiempo. Se registrarán igualmente los tiempos de
los corredores rezagados.
- En la etapa de circuito No habrá vuelta
de gracia y ciclista que sea rebasado por el grupo de avanzada (3 ciclistas
mínimo) deberá abandonar el circuito
16.- DERECHOS Y DEBERES DE LOS CORREDORES:
El corredor no debe lanzar nada sobre la
propia calzada, sino que debe aproximarse a la cuneta y depositar en ella el
objeto, a fin de garantizar la seguridad. Está prohibido llevar y utilizar
recipientes de vidrio.
Será motivo de descalificación de la
carrera:
Agarrar o utilizar al carro de estela para
su ventaja. Agredir física o verbalmente a un compañero competidor
(Comportamiento antideportivo). No usar el equipo de seguridad (casco y
guantes). Obstruir el paso a otros con premeditación. No obedecer o faltar el
respeto a los jueces del evento.
17.- ABANDONOS.-. El corredor que abandona
debe quitarse inmediatamente el dorsal y entregarlo a un comisario, sin poder
participar la siguiente etapa y No debe cruzar la línea de meta.
18.- RESULTADOS OFICIALES.- El Comisario
entregará al organizador, los resultados quien es el Único Ente Autorizado para
emitir los Boletines Oficiales de los Resultados.
19.- PROTOCOLO /PREMIACION.
Una vez concluida los corredores deben
presentarse OBLIGATORIAMENTE a la premiación, Ciclista que no se presente se
sancionara con 1 minuto de sanción y el Equipo o Club pagara la multa de 100 Soles.
El
ciclista deberá subir al pódium con el uniforme del club que representa, está
prohibido subir con bicicleta, y/o casco.
20.- PRENSA. Los periodistas que cubran la III Clásica de
Ciclismo Santorini, deberán solicitar la autorización correspondiente otorgada
por la organización.
21.- ACREDITACIONES:
La organización del evento hará la entrega
de los dorsales y números correspondientes a todos los ciclistas inscritos, los
mismos que deberán llevar obligatoriamente durante el desarrollo de la
competencia, la entrega de los dorsales se realizara al firmar la planilla de
control.
22.- PREMIACIONES GENERALES:
Junior; Los tres primeros serán premiados con presentes.
Master “B”; 1º 500.00, 2º
300.00, 3º 200.00 soles.
Master
“A”; 1º 500.00, 2º 300.00,
3º 200.00 soles.
Elite; 1º 800.00, 2º 600.00, 3º 400.00, 4°
200.00, 5° 100.00 soles.
0 comentarios:
Publicar un comentario